Foto: City Tech Open Lab.
Según Credit Suisse la cantidad de personas con riquezas superiores a los US$ 50 millones aumentó casi un 25% en 2020. Además, la cantidad de millonarios pasó a ser 56,1 millones el año pasad: 5,2 millones más personas que en 2019. A nivel global, la riqueza (entendida como los activos menos las deudas) creció 7,4% a pesar de la caída del PBI.
Por qué importa. La pandemia tuvo un impacto sin precedente en el mercado laboral y la actividad, y profundizó la desigualdad en la distribución de los ingresos y los sistemas impositivos a tal magnitud que el FMI lo ha señalado como una fuente de conflicto social.
En detalle
- La inyección de dinero en las economías a nivel global tuvo como efecto colateral que se inflaran los precios de los activos, tanto inmobiliarios como financieros.
- La riqueza global aumentó cerca de U$S28,7 billones en 2020.
- El valor de las propiedades aumentó 4,1% en el año y con pleno impacto de la pandemia en la actividad económica global.
- La contraparte de esto es que 2,9 billones de personas (el 55% de los adultos) tienen menos de U$S 10.000 en activos.
- Los países más afectados por la pandemia fueron los que registraron mayor expansión en el patrimonio neto de los hogares.
- En América del Norte y Europa la riqueza total aumentó un 10%.
- Un tercio de los nuevos millonarios están en Estados Unidos, país que el año pasado emitió un 24% más de dólares.