Ballotage: cómo fueron las dos segundas vueltas que hubo en la historia Argentina - Corta
Corta > Política

Ballotage: cómo fueron las dos segundas vueltas que hubo en la historia Argentina

20 de noviembre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
Los competidores en los ballotages de 2015 y 2023.

Los competidores en los ballotages de 2015 y 2023.

El ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei fue el segundo en la historia Argentina. El primero había sido entre Daniel Scioli y Mauricio Macri en 2015.

En detalle.

En ambas ocasiones el candidato peronista, que ocupaba el rol de oficialismo, perdió ante el postulante opositor. La concurrencia en 2015 fue mayor, asistió un 80% del padrón, mientras que este año fue un 76% del total.

2015.

  • Participación: 80,77% (25.935.243 de votantes)
  • Mauricio Macri: 51,34% (12.988.349 de votos)
  • Daniel Scioli: 48,66% (12.309.575 de votos)
  • Votos en blanco: 1,18% (306.471 de votos)

2023.*

  • Participación: 76,31% (26.863.246 de votantes)
  • Javier Milei: 55,69% (14.476.462 de votos)
  • Sergio Massa: 44,30% (11.516.142 de votos)
  • Votos en blanco: 1,55% (417.515 de votos)

*Recuento provisorio.

Profundizá.

Además.

En 2015 y en 2023, el candidato del oficialismo había ganado en la primera vuelta electoral. En el primer ballotage, el peronismo había ganado 14 provincias, mientras que ayer solo logró imponerse en 3 (Buenos Aires, Santiago del Estero y Formosa).

SOBRE EL TEMA