Crisis habitacional: uno de cada tres hogares censados en 2022 no es vivienda propia - Corta
Economía

Crisis habitacional: uno de cada tres hogares censados en 2022 no es vivienda propia

18 de mayo de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp

El INDEC publicó hoy los datos provisionales de las condiciones de la vivienda del Censo 2022 que reflejaron que sólo el 65,5% de los hogares en el país disponen de vivienda propia. Representa una baja de 7,4 puntos porcentuales en comparación al Censo 2010, donde la vivienda propia fue de 72,9%.

Por qué importa.

Hay un debate creciente sobre la actual Ley de Alquileres y su indexación de los alquileres a la inflación. El diputado provincial bonaerense Daniel Lipovetzky, impulsor de la ley en 2019, planteó su derogación en abril.

En números.

  • CABA presentó el porcentaje más bajo de vivienda propia con un 52,9%.
  • La comuna 1 es la más baja con 41,7%, que incluye a Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución.
  • A CABA la siguen Tierra del Fuego con un 55,9%, y Santa Cruz con un 57,8%.
  • Santiago del Estero tiene el mayor porcentaje de vivienda propia con un 83,7%.
  • La siguen Chaco con 75% y Catamarca con 77,8%.
| |
SOBRE EL TEMA