Fernández y Rousseff. Foto: Presidencia.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que Argentina inició el proceso de adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los Brics, luego del encuentro que mantuvo durante la mañana china en Shanghái con la titular del organismo, la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff.
Por qué importa.
Creado en 2015, el NBD tiene como objetivo financiar proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible. Además, cuenta con un fondo de contingencia de U$S 100 mil millones al que sus miembros pueden acudir en caso de tener problemas financieros.
Declaración.
"La Argentina ha iniciado el proceso de adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo del Brics. Agradezco sinceramente el compromiso de Dilma, mi siempre respetada y querida amiga, por facilitar el ingreso de nuestro país a este importante bloque", tuiteó Fernández, y agregó: "El NDB es fundamental para proveer financiamiento a países de economías emergentes, una gran oportunidad para el futuro de la Argentina y otro paso hacia una arquitectura financiera mundial inclusiva con más países involucrados. La agenda del Sur Global sigue fortaleciéndose.
En contexto.
Argentina es uno de los países que, junto a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán y Egipto, se sumarán a los Brics desde el 1 de enero de 2024. Con la ampliación, el bloque incluirá a Estados que representan el 46% de la población mundial y cerca del 30% del PBI global.