Daniel Arroyo propuso un "ingreso universal de base" - Corta
Corta > Economía

Daniel Arroyo propuso un "ingreso universal de base"

5 de julio de 2021
FacebookTwitterEmailWhatsApp

Arroyo admitió que un ingreso universal es inviable en lo inmediato, pero que debe ser discutido en los próximos años.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, propuso hoy la implementación de un "ingreso universal de base" con contraprestación laboral como reemplazo a los programas de ayuda social.

Por qué importa. Arroyo se metió en la discusión sobre los planes sociales y destacó el impacto positivo del programa Potenciar Trabajo, por el que un millón de personas cobran un del 50% del Salario Mínimo. Para el ministro, programas de este tipo "además del movimiento económico crean trabajo".

En detalle. El funcionario remarcó que de las 9 millones de personas afectadas por las restricciones que se vieron beneficiadas con el IFE durante 2020, 3 millones ya recuperaron su actividad anterior, 3 millones ya "van en camino" a recuperarla y otros 3 millones tienen "muchos problemas". Para el ministro, estos podrían ser la población objetivo de una prestación universal.

Declaración ampliada. "Hay cerca de 3 millones con dificultades para conseguir trabajo. Argentina tiene que ir hacia un ingreso universal de base con contraprestación laboral. Es lo que recomiendan la CEPAL y Naciones Unidas. Lo están haciendo España, Alemania e Israel. No hay condiciones fiscales para hacerlo en lo inmediato, pero es un debate que hay que dar en los próximos años".

| | | | |
SOBRE EL TEMA