
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anticipó hoy que, de ser electo presidente, va a devaluar y unificar el tipo de cambio "en los primeros 30 o 60 días", que va a impulsar una reforma de la legislación laboral y aclaró que va a "reperfilar" la deuda, aunque dijo que no sería defaultearla.
Por qué importa. Juntos por el Cambio señaló en varias oportunidades que la deuda en pesos es "insostenible" y el Gobierno les pidió que aclaren que no iban a reperfilarla. Reperfilar es un término que usó por primera vez el exministro de Hacienda Hernán Lacunza para anunciar que pospondría los pagos de vencimiento de deuda.
En detalle.
- Devaluar. "Tenemos un programa monetario, financiero. Vamos a poner en marcha una política cambiaria diferente, vamos a devaluar y unificar el tipo de cambio los primeros 30 o 60 días. Va a generar un impacto, pero en un año bajamos la inflación a 2% mensual", dijo Morales en diálogo con Radio La Red.
- Gasto público. "Vamos a ordenar el gasto público, vamos a trabajar en las empresas públicas, fuertemente en el déficit de energía, trabajar sobre los subsidios, una asignación justa, equitativa y federal que van a tender a la baja".
- Empleo. Anticipó que cambiaría la legislación laboral e impulsar que las micro y pequeñas empresas registren a los trabajadores que hoy integran la economía informal. Además buscará "bajar un tercio el costo laboral".
- Deuda. "Va a haber que renegociar todo. Reperfilamiento se entiende como default, no vamos a defaultear la deuda, tal vez el concepto correcto es reprogramación, si vamos a reprogramar, las tasas son muy altas, se ha dolarizado la deuda en pesos", dijo Morales y agregó sobre la deuda extna que "con el FMI va a haber que sentarse a rediscutir condiciones hasta que tenga aire la economía y pongamos en marcha un plan de verdad".