Cáncer de Mama: cómo detectar y prevenir la enfermedad
Corta > También importa

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: cómo detectar y prevenir la enfermedad según la OMS

19 de octubre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp

El 19 de octubre es el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En detalle.

Esta enfermedad, en la que células de la mama con alteraciones se multiplican sin control y forman tumores, se cobró la vida de 685 mil personas en todo el mundo en 2020. Si bien afecta a mujeres de cualquier edad a partir de la pubertad, las tasas son mayores entre las mujeres de más de 40 años. Los varones representan entre el 0,5% y el 1% de los casos de cáncer de mama. Es la neoplasia más común entre las mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en países desarrollados y en la mayoría de los países en vía de desarrollo.

Qué pasa en Argentina.

En Argentina causa alrededor de 5.600 muertes al año y se detectan más de 19 mil casos, un 32% del total de cánceres en mujeres argentinas. Se estima que 1 de cada 8 mujeres será diagnosticada con esta enfermedad en algún momento de su vida.

Factores de riesgo.

Los principales factores de riesgo son el envejecimiento, la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, tener antecedentes personales o familiares de cáncer de mama o historial de exposición a radiación, algunos tratamientos hormonales, una primera menstruación temprana y una edad avanzada en el momento del primer parto. Sin embargo, la mitad de los casos corresponden a mujeres sin ningún factor de riesgo, excepto el género y la edad.

Cómo detectarlo.

El Ministerio de Salud indica que todas las mujeres entre los 50 y los 69 años de edad sin antecedentes personales ni familiares de cáncer de mama deben realizarse una mamografía cada uno o dos años. Este estudio puede detectar la enfermedad cuando todavía no es palpable. Una vez que el cáncer provoca alteraciones físicas, pueden detectarse nódulos o engrosamientos en el seno, cambios de tamaño, forma o aspecto, aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otros cambios en la piel y cambios en el aspecto o secreción de líquido en el pezón.

SOBRE EL TEMA