El Senado aprobó ayer la ampliación del Régimen de Zona Fría, con 51 votos afirmativos y 12 negativos. La Ley amplia a 17 la cantidad de Provincias que acceden a una disminución de entre 30% y 50% de las tarifas de gas para que los usuarios puedan hacer frente a las bajas temperaturas.
Por qué importa. Casi un tercio de la población nacional pasará a contar con subsidios a la tarifa de gas, en medio de un año atravesado por discusiones dentro y fuera del Gobierno en torno al valor de las tarifas. Un sector de JxC acompañó al proyecto presentado por el oficialismo.
En detalle. El proyecto amplía la cobertura de los subsidios al gas para los usuarios residenciales en las zonas más frías del país y alcanza ahora a más de 3 millones de personas más que antes. En estas zonas el precio de las tarifas es un 30% menor, salvo en algunas excepciones en las que la reducción es del 50%. Estos subsidios se financian con un recargo a los usuarios de las zonas que no están alcanzadas por la Ley.
Las excepciones:
- Titulares de AUH y Asignación por Embarazo
- Titulares de pensiones no contributivas
- Monotributistas sociales
- Jubilados y pensionados
- Monotributistas y trabajadores que perciben remuneraciones de menos de 4 salarios mínimos
- Desempleados
- Electrodependientes
- Empleadas de casas particulares
- Ex combatientes
- Personas exentas del pago de ABL