El desempleo fue del 6,9% en el primer trimestre de 2023 - Corta
Corta > Economía

El desempleo fue del 6,9% en el primer trimestre de 2023

22 de junio de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp

El desempleo aumentó en un contexto de un crecimiento del PBI interanual del 1,3%. Foto: Télam.

La tasa de desempleo fue de 6,9% en el primer trimestre de 2023, valor mayor al registrado en el último trimestre de 2022, que fue de 6,3%, pero menor al del mismo periodo del año anterior, que fue del 7%, según informó hoy el Indec.

Por qué importa.

El desempleo cayó en un contexto de un crecimiento del PBI interanual del 1,3%.

En números.

  • La tasa de empleo (proporción de personas ocupadas con relación a la población total) fue del 45%, mayor al trimestre anterior (44,6%) y superior al registro del mismo periodo del año anterior (43,3%). Es el tercer trimestre consecutivo de suba.
  • La tasa de subocupación fue del 9,4% de la Población Económicamente Activa. Los ocupados demandantes y no demandantes disponibles alcanzaron el 10,6%. Alcanzó su menor nivel al menos desde 2017.
  • La cantidad de ocupados plenos disminuyó 3,2 puntos porcentuales (del 57,2%% al 54%) y la cantidad de sobreocupados disminuyó 1,25 p.p. (28,8% al 27,55%).
  • La presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 26,9% de la PEA.
  • Entre los varones mayores de 14 años, la tasa de actividad fue del 70,9%, mientras que entre las mujeres fue del 52,2%.
  • La desocupación entre las mujeres de 14 años fue del 7,8% para las mujeres, y de 6,1% para los varones.
  • La tasa de actividad de las mujeres entre 30 y 64 años fue del 70,8%. Aumentó 0,5 puntos porcentuales en comparación al trimestre anterior, que fue del 69,6%.
  • Entre los desocupados, el 69,6% cuentan con hasta secundario completo, y el 30,4% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.
  • El 67,3% busca empleo entre 1 y 12 meses, mientras que el 32,6% lleva más de un año.
  • El Gran Buenos Aires y la región Pampeana tuvieron la tasa de desempleo más alto, con 7,7%.
| |
SOBRE EL TEMA