Sesiones ordinarias: el Gobierno las extendió hasta diciembre
Corta > Elecciones 2023

El Gobierno extendió las sesiones ordinarias hasta después del ballotage

6 de noviembre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
Jornada laboral. La Cámara de Diputados. Foto: archivo.

La Cámara de Diputados. Foto: archivo.

El Gobierno extendió hoy hasta el 9 de diciembre el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, que, por ley, termina el 30 de noviembre. La medida permite que el Poder Legislativo sancione propuestas propias sin necesidad de que el Ejecutivo convoque a una sesión extraordinaria.

Por qué importa

El plazo extendido abarcará lo que queda del mandato de 130 diputados nacionales y de 24 senadores nacionales, que serán reemplazados el 10 de diciembre, al igual que el presidente y vicepresidente. Con su partida también caducarán los dictámenes vigentes, entre los que se encuentran el Presupuesto 2024 y la ley de blanqueo que promueve el oficialismo.

En detalle.

El Decreto 583/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, extiende el período de sesiones ordinarias hasta el 9 de diciembre, conforme a los artículos 63 y 99 inciso 9 de la Constitución Nacional. El primero de estos puntos de la Carta Magna establece que la etapa ordinaria para sesionar es del 1 de marzo al 30 de noviembre de cada año y el segundo habilita al presidente a prorrogarlo.

| |