
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que los turistas provenientes del exterior pueden acceder a un dólar más caro, al valor del dólar MEP, que hoy cotiza a $291, mediante los pagos con tarjeta.
Por qué importa. El Gobierno busca que los dólares que ingresan a través del turismo pasen por el sistema formal y no se vuelquen al blue. Así, espera sumar U$S1.000 millones a las reservas del Banco Central.
Las claves.
- Los consumos con tarjeta, que suelen concretarse al valor del dólar minorista del Banco Nación, se cotizarán al valor del MEP.
- La norma entrará en vigencia este viernes 4 de noviembre.
- Se instrumentará a través de las empresas de medios de pago, no a través de los bancos.
- Las empresas podrán vender los dólares en el mercado financiero, pero deberán liquidarlos al valor del MEP.
Qué se viene. La normativa será aprobada mañana por el Banco Central.