La ministra de Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el último encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa). Foto: Ministerio de Salud.
El Gobierno reglamentó hoy la ley de Cardiopatías Congénitas, que garantiza que todas las personas que padezcan este tipo de enfermedades tengan acceso a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes a lo largo de su vida.
Por qué importa.
La medida fue sancionada por unanimidad por el Senado en abril de este año. En Diputados, fue rechazada por los diputados de La Libertad Avanza y actuales candidatos a presidente y vice por el espacio libertario, Javier Milei y Victoria Villarruel, quienes cuestionaron a la ley por implicar "más gasto" público.
En detalle.
El Decreto 559/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, reglamenta la Ley 27.713 sancionada por el Congreso. Además de garantizar la detección y tratamiento de las cardiopatías congénitas, la medida establece que todas las personas gestantes tendrán derecho a un control prenatal entre las semanas 18 y 24 para evaluar posibles patologías y, en caso de ser necesario, ser trasladadas a un centro de salud acorde a la enfermedad diagnosticada.
Profundizá.
En números.
Según cifras oficiales del Ministerio de Salud, las cardiopatías congénitas afectan a 1 de cada 100 recién nacidos, por lo que en el país nacen al año unos 7 mil niños y niñas con malformaciones del corazón producidas durante la vida fetal. Casi la mitad de estos niños requieren de cirugías durante el primer año de vida y dos tercios de los casos son solucionables con diagnóstico oportuno y tratamiento.
Además.
La Ley también establece que el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (PNCC) enestará a cargo de promover el acceso universal al diagnóstico de las cardiopatías congénitas, garantizar la tecnología necesaria para los diagnósticos y tratamientos, coordinar la derivación para las personas que estén gestando a un feto con sospecha diagnóstica de cardiopatía congénita y garantizar el tratamiento y seguimiento a las personas con este tipo de enfermedades.