El Sindicato de Docentes de la UBA llamó a votar por Massa
Corta > Política

El llamado del Sindicato de Docentes de la UBA a votar por Massa

2 de noviembre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
Representantes de Feduba en un banderazo en defensa de la Educación Pública en la Facultad de Ciencias Sociales. Foto: Archivo/Twitter (@feduba).

Representantes del Sindicato de Docentes de la UBA en un banderazo en defensa de la Educación Pública en la Facultad de Ciencias Sociales. Foto: Archivo/Twitter (@feduba).

El Sindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) se pronunció hoy en favor del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al ballotage que lo enfrenta con su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Por qué importa.

El posicionamiento se sumó al de grupos de académicos, artistas y otros partidos políticos, que convocaron a elegir a Massa para evitar el triunfo de Milei en la segunda vuelta.

En detalle.

En el texto, el sindicato asegura que los referentes del partido libertario "expresan sin empacho continuas amenazas a los principios democráticos más elementales", advierte que "nunca antes se había visto tanto desprecio por los derechos sociales, laborales y humanos básicos" y subraya: "La extrema derecha tiene por primera vez la posibilidad de acceder al gobierno por vía institucional".

Declaración.

"Tenemos la obligación de detener el retorno al siglo XIX al que un grupo de fascistas y ultraliberales quiere llevarnos", manifestaron desde el gremio, y afirmaron: "Como trabajadores universitarios no tenemos dudas: en defensa de la democracia y por la Unidad Nacional, el 19/11 votamos Sergio Massa Presidente".

Profundizá

El comunicado.

  • "La celebración de los 40 años de vida democrática ininterrumpida nos encuentra frente a un desafío político de proporciones inéditas".
  • "La emergencia de una coalición electoral cuyos principales referentes expresan sin empacho continuas amenazas a los principios democráticos más elementales ha hecho que millones de argentinas y argentinos se vuelquen, en defensa propia, a bregar por el cuidado recíproco y la sostenibilidad de una vida digna.
  • "Discusiones que se creían saldadas han retornado con una brutalidad alarmante. Nunca antes se había visto tanto desprecio por los derechos sociales, laborales y humanos básicos".
  • "Nunca antes se había articulado una campaña electoral sobre la idea del sálvese quien pueda y de la disolución de los lazos de convivencia democrática. Nunca antes se llegó a decir que la Justicia Social es una aberración que debería eliminarse".
  • "Negacionistas confesos, protectores de genocidas, libremercadistas de órganos, defensores de la explotación voluntaria y enemigos declarados de la solidaridad comunal, la extrema derecha tiene por primera vez la posibilidad de acceder al gobierno por vía institucional".
  • "Como trabajadoras y trabajadores universitarios tenemos la obligación de detener el retorno al siglo XIX al que un grupo de fascistas y ultraliberales quiere llevarnos".
  • "Como trabajadoras y trabajadores universitarios no tenemos dudas: en defensa de la democracia y por la Unidad Nacional, el 19 de noviembre votamos Sergio Massa Presidente.
| | |
SOBRE EL TEMA