El Papu Gómez fue sancionado por dos años por doping positivo
Corta > Deportes

El Papu Gómez fue sancionado por dos años por doping positivo

20 de octubre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp

Gómez en su club actual, el Monza de Italia. Foto: Twitter @ACMonza.

El delantero argentino Alejandro "Papu" Gómez dio positivo en un control antidoping realizado en noviembre de 2022, cuando todavía era futbolista del Sevilla español, y fue sancionado con dos años de suspensión.

En detalle.

Según detalló hoy el diario español Marca, ante un malestar físico el jugador habría tomado sin consultar a los médicos del Sevilla un jarabe de la familia del B2-adrenérgico, la sustancia que provocó el doping positivo. Según el medio, el club andaluz y el deportista fueron anoticiados del resultado del estudio hace meses, lo que provocó la rescisión del contrato del campeón del mundo en Qatar 2022, que después del Mundial llegó al Monza italiano.

Además.

Si la sanción se aplica desde el día en el que dio positivo, el Papu Gómez podría perder la medalla que lo certifica como campeón del mundo con la Selección y como ganador de la UEFA Europa League con el Sevilla, títulos que consiguió después de realizarse el estudio. Según el Código Mundial Antidopaje ni Argentina ni el club español corren riesgos de sufrir sanciones de ningún tipo, ya que según el artículo 11 del Código Mundial Antidopaje solo son plausibles de sanción los equipos con más de dos miembros sancionados.

Profundizá.

En contexto.

Sobre el vínculo de Gómez con el resto del seleccionado argentino habían circulado rumores de un distanciamiento. Entre ellos se postulaba que el mediocampista del Monza había contratado a un brujo para garantizar su presencia en Qatar y esto causó la lesión de Giovani Lo Celso. Gómez no fue citado en las últimas convocatorias del conjunto nacional desde que ganaron el Mundial. Leandro Paredes desmintió las versiones y sostuvo: "Son rumores, con el Papu Gómez no pasó nada. No le damos bola, sabemos como es la prensa. Sabemos que cuando las cosas van bien, algo tienen que hablar para movilizar ese bienestar. Tratamos de no escuchar y seguir", sostuvo Paredes en una entrevista en Youtube.