Elecciones 2023: qué pasa si no voto - Corta
Corta > Elecciones 2023

Elecciones 2023: qué pasa si no voto

21 de octubre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
Elecciones en Argentina.

Elecciones en Argentina. Foto: Télam.

Mañana se realizarán las elecciones generales a presidente, vicepresidente y diputados. Las personas que no voten, y no tengan justificación, serán sancionadas con una multa.

En detalle.

Las personas que tengan entre 18 y 70 que no vayan a votar y no puedan justificarlo ante la Justicia Nacional Electoral le corresponderá una multa económica y serán incorporados en el Registro de Infractores. Además, quien no vote no podrá ser designado para funciones o empleos públicos por 3 años.

Qué tiene que hacer.

El ciudadano deberá justificar la ausencia dentro de los 60 días posteriores a las elecciones ante a Secretaría Electoral del Juzgado Federal del distrito que corresponda.

PASO.

Aquellas personas que no votaron en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) están obligadas a votar en las generales.

Ballotage.

En caso de que haya ballotage, los ciudadanos que no votaron en las generales están obligados a votar.

Excepciones.

Los que están exceptuados de votar en las elecciones son:

  • Las personas que el día los comicios se encuentra a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tiene que votar, y justifica ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
  • Enfermedad o imposibilidad de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
  • Si la persona es parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas con el cumplimiento de funciones está impedido de asistir a votar.
  • Si es juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional, tiene que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.
|