En el segundo trimestre del año se redujo la desigualdad y la brecha de ingresos - Corta
Economía

En el segundo trimestre del año se redujo la desigualdad y la brecha de ingresos

22 de septiembre de 2022
FacebookTwitterEmailWhatsApp

Foto: Victoria Gesualdi/Télam.

En el segundo trimestre del año se redujo la desigualdad en comparación con el mismo período del año anterior. Además se encuentra por debajo de los niveles de 2018. También se achicó la brecha de ingresos entre las familias más ricas y las más pobres, según informó hoy el Indec.

En detalle.

  • El ingreso promedio del total de la población fue de $41.626, mientras que para la población con ingresos fue de $66.552.
  • El coeficiente de Gini fue en el segundo trimestre de 0,414, inferior al del trimestre anterior (0,430) y al del segundo trimestre del año que viene (0,434).
  • La brecha entre los ingresos de las familias del primer y último decil fue de 13 veces, también menor en la comparación interanual y contra el trimestre anterior.
  • Aumentaron los ingresos no laborales tanto en comparación con el mismo trimestre del año anterior como contra el primer trimestre.
  • El ingreso medio de los asalariados fue de $70.678. Para los asalariados con descuento jubilatorio, esto asciende a $80.630, mientras que el de aquellos sin descuento jubilatorio tienen un ingreso medio de $38.476.
  • Entre los trabajadores no asalariados el ingreso medio es de $55.008.

El dato. Para pertenecer al decil más rico, el ingreso per cápita familia (por cada integrante de la familia) debió ser de entre $80.000 y $1.164.000.

SOBRE EL TEMA