
Banco Central de la República Argentina. Foto: Télam.
En el último trimestre de 2022 se redujo la fuga de capitales, o formación de activos externos, según datos del Banco Central. Así, revirtió la tendencia de principio de año de U$S186 millones negativos a cerrar diciembre con 95 millones positivos.
Por qué importa. En este tendencia se revierte hace tres meses de manera sostenida con ingresos por U$S51 millones en noviembre y U$S13 millones en octubre.
También importa. Desde el Banco Central destacaron entre las medidas que colaboraron a este resultado al dólar soja y el uso de tarjeta en el exterior, que alcanzó los U$S244 millones.
En números.
- "La formación neta de activos externos de residentes del sector privado no financiero resultó en ingresos
netos por U$S95 millones, conformados por compras netas de billetes por U$S34 millones, e ingresos
netos en concepto de divisas por U$S129 millones", informó la autoridad monetaria. - El resultado de billetes se explicó por las compras netas de "personas humanas" por U$S127 millones y ventas netas de personas jurídicas y otras por U$S93 millones
- 662 mil individuos compraron billetes, mientras que unos 18 mil vendieron, resultando así en compras y ventas per cápita de 198 y 220 dólares en el último mes del año, respectivamente.