La jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, falló hoy a favor del fondo Burford Capital por la expropiación de YPF y determinó que Argentina deberá pagarle. Si bien la jueza no fijó una cifra, consideró adecuados los cálculos de los demandantes y pidió que presenten sus propuestas.
Por qué importa.
La negociación entre lo que se debe pagar oscila entre los U$S4.000 millones, propuestos por Argentina previamente, y los U$S16.000 millones que reclamaba Burford en compensación de daños.
En detalle.
Preska no detalló la cifra que deberá pagarse y pidió a las partes que presenten una propuesta que sea consistente con su decisión. La jueza le dio la razón al fondo respecto a la fecha de referencia en la que el Estado había tomado control de YPF (16 de abril 2012), la tasa de interés que se aplicará y la fórmula para calcular el valor final de la indemnización.
Profundizá.
Qué pasó.
Burford Capital había comprado el derecho a litigar que pertenecía a los fondos Petersen y Eton Park. En el litigio, el fondo reclamaba compensar daños por U$S16.000 millones. Según reportó Bloomberg, el monto final es de al menos U$S8.400 millones.
Además.
Tras ocho años de litigio, la jueza había fallado contra Argentina en marzo, pero no había definido la compensación. En marzo, la magistrada eximió de responsabilidad a YPF, por lo que todos sus activos están fuera de riesgo o embargo.
También importa.
El valor actual de la compañía está en torno a los U$S5.000 millones.