Carlos Alberto Reutemann nació en la ciudad de Santa Fe en 1942. Su padre era productor agropecuario en la localidad de Llambí Campbell, a 130 km de la capital provincial.
El piloto. En 1965 comenzó su carrera como automovilista y participó de diversas categorías nacionales hasta 1970, cuando se radicó en Europa para disputar el Campeonato Europeo de Fórmula 2. Tras obtener el subcampeonato, fue invitado a participar en la Fórmula 1, donde compitió hasta 1982 con las escuderías Brabham, Ferrari, Lotus y Williams.
Fórmula 1. Ganó 12 carreras y fue subcampeón en 1981, con Williams, escudería con la que mantuvo un conflicto durante el campeonato porque pretendía relegarlo detrás de su compañero, el australiano Alan Jones. También quedó tercero en 1975, 1978 y 1980.
Rally. El "Lole" disputó además los Campeonatos Mundiales de Rally de 1980 y 1985, y fue el primer corredor en puntuar simultáneamente en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 y en el Campeonato Mundial de Rally.
Productor agropecuario. Cuando abandonó su carrera deportiva, Reutemann volvió a Santa Fe para dedicarse a la actividad agropecuaria. Mantuvo "Los Aromos", su campo de 700 hectáreas en Llambí Campbell, hasta su muerte.
El gobernador. En 1991 aceptó la invitación del entonces presidente Carlos Menem para competir por el Frente Justicialista Popular por la gobernación de la Provincia. Si bien sacó 110 mil votos menos que su contendiente, el radical Horacio Usandizaga, resultó electo por la aplicación de la Ley de Lemas. En 1994 participó de la Convención Constituyente para la reforma de la Constitución Nacional. En 1995 fue electo Senador, cargo que ostentó hasta 1999, cuando volvió a enfrentarse a Uzandizaga por la gobernación de Santa Fe. Aquella vez fue electo con más del 55% de los votos.
El (no) candidato. En 2002 fue convocado por el presidente Eduardo Duhalde para competir por la presidencia contra Menem, pero declinó la propuesta. "Vi algo que no me gustó", expresó el Lole en aquel entonces. En 2003 el río salado se desbordó e inundó a gran parte de la ciudad de Santa Fe desde un sector no realizado de obras de contención. El saldo oficial de aquella tragedia fue de 23 muertos.
El Senador. En 2003 volvió al Senado, y ocupó un escaño en la Cámara Alta de manera indefinida hasta hoy. En esos años, cuestionó fuertemente al kirchnerismo, sobre todo a partir del conflicto por "la 125". En 2015, se alineó con el Pro y apoyó la candidatura presidencial de Mauricio Macri, aunque permaneció en el bloque Santa Fe Federal. En sus 21 años como legislador, habló poco más de 30 minutos en el recinto.