Foto: Archivo.
El juez Pablo Cayssials del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°9 declaró hoy la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias para aquellos jueces que fueron nombrados a partir de 2017.
Por qué importa.
Aunque el fallo aplica solo para el juez Agüero Iturbe, sienta el precedente para que otros jueces, funcionarios y magistrados del Poder Judicial, las Provincias y el Ministerio Público puedan pedir la exención de pagar el impuesto tras la inconstitucionalidad del inciso a) del artículo 5 de la Ley 27.346.
También importa.
Cayssials, encargado del fallo, fue uno de los involucrados en el caso de Lago Escondido, donde jueces y funcionarios viajaron al lugar pagados por el grupo Clarín.
En detalle.
Los argumentos para eximir Agüero Iturbe incluyen que fue designado en 2018 y que en su proceso de selección como fiscal, previo a 2017, la Ley 27.346 no se encontraba vigente. El juez Pablo Cayssals también mencionó el principio de igualdad: "Hacerlo prevalecer supone reconocer que en ciertas circunstancias, puede ser tan injusto imponer la misma contribución a quienes están en desigual situación, como también gravar en distinta forma a quienes tienen iguales medios".
Profundizá.
En contexto.
Aunque la Constitución Nacional dicta que los jueces no deben pagar el Impuesto a las Ganancias, en diciembre de 2016 se sanción la Ley 27.346, que estableció que aquellos nombrados a partir de 2017 deberán tributarlo.
Además.
La senadora nacional por Mendoza Anabel Fernández Sagasti criticó hoy la medida: "Mientras tanto, el juez Cayssials, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°9 e integrante del comando “Lago Escondido” declara la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias para jueces nombrados desde el 2017. Acá no entiende el que no quiere". La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner compartió el mensaje de la senadora.