En números. Ayer se confirmaron 7.506 nuevos casos y 137 fallecimientos en Argentina. Ya se aplicaron 29.880.247 vacunas en el país. En total hubo 4.846.615 casos confirmados y 103.721 muertes desde el inicio de la pandemia. En el mundo, en total se confirmaron 192.284.207 casos (483.475 ayer) y 4.136.518 decesos. Ya se administraron 3.646.968.156 vacunas.
En Argentina. Mañana se reúne el Consejo Federal de Salud, que decidirá cómo se realizará la vacunación de menores de edad con las dosis de Moderna. Hoy comienzan las clases presenciales en 15 provincias, después de las vacaciones de invierno. En Córdoba también se habilitarán las reuniones sociales y familiares. En Santa Fe evalúan dar clases los sábados en los secundarios. Esta tarde llegarán más de 800 mil dosis de AstraZeneca.
En el mundo. El sudeste asiático es el nuevo epicentro mundial del virus: Tailanda registró hoy un récord de casos y Malasia llegó al millón de infectados desde el inicio de la pandemia. Los médicos malayos están en huelga por mejores condiciones laborales. El Gobierno español obligará desde mañana a realizar una cuarentena de 10 días a las personas provenientes de algunos países, entre ellos Argentina. El presidente de Túnez destituyó ayer al primer ministro y suspendió el parlamento, en medio de masivas movilizaciones contra la mala gestión de la pandemia. En Argelia impondrán nuevas restricciones frente a la propagación de la variante Delta. El fin de semana hubo protestas en Australia contra las restricciones.
En la región. Estados Unidos donará un millón de dosis de Pfizer a Paraguay. Ayer llegaron a Colombia 3,5 millones de vacunas de Moderna donadas por el Gobierno estadounidense. Chile registró el domingo menos de 10 mil nuevos casos por quinto día consecutivo. El coronavirus fue la primera causa de muerte en Uruguay en lo que va de 2021. En Venezuela comienza hoy una cuarentena de 7 días por la propagación de la variante Delta. Cuba registró este fin de semana un nuevo récord de casos.