Hoja de ruta Covid-19 del 29 de julio: qué hay que saber hoy - Corta
Corta > También importa

Hoja de ruta Covid-19 del 29 de julio: qué hay que saber hoy

29 de julio de 2021
FacebookTwitterEmailWhatsApp

En números. Ayer se confirmaron 15.883 nuevos casos y 471 fallecimientos en Argentina. Ya se aplicaron 31.075.801 vacunas en el país. En total hubo 4.891.810 casos confirmados y 104.822 muertes desde el inicio de la pandemia. En el mundo, en total se confirmaron 195.266.156 casos (614.012 ayer) y 4.180.161 decesos. Ya se administraron 3.829.935.772 vacunas.

En Argentina. Ayer llegaron al país 500 litros del componente II de la vacuna Sputnik V, con los que en el laboratorio Richmond se producirán unas 760 mil dosis. Carla Vizzotti pidió "valorar el logro de la Argentina de demorar el ingreo de la variante Delta", y confirmó que trabajan con los especialistas en los protocolos de cara a las elecciones legislativas. "Esperamos para septiembre tener un panorama más tranquilo, con el avance de la vacunación", afirmó la ministra de Salud. Hoy abre la vacunación en CABA para personas de entre 12 y 17 años.

En el mundo. Pfizer anunció ayer que una tercera dosis puede impulsar “fuertemente” la protección contra la variante Delta. El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, advirtió que quienes nieguen a vacunarse no podrán salir de sus casas. "En lo que a mí respecta, pueden morirse en cualquier momento”, afirmó el mandatario al referirse a los que rechazan las vacunas. El Gobierno de Nueva Gales del Sur impuso ayer el uso obligatorio del barbijo en espacios públicos en Sídney. Puerto Rico obligará a los empleados públicos a vacunarse. Japón registró ayer un nuevo récord de casos, en medio de los Juegos Olímpicos. El bicampeón mundial de salto con garrocha, Sam Kendricks, no podrá participar de los JJ.OO. por dar positivo de covid-19. Brasil alcanzó las 100 millones de dosis administradas. Paraguay agotó el stock de primeras dosis. El Estado indio de Kerala, de 35 millones de habitantes, anunció una cuarentena de dos días y recibirá a autoridades sanitarias federales para combatir la propagación del virus.

| | | | | |
SOBRE EL TEMA