En la semana del 2 al 8 de octubre la inflación fue del 2,3%, más alta que en las últimas cuatro semanas, según informó hoy la Secretaría de Política Económica.
Por qué importa.
La primera semana de octubre estuvo marcada por una corrida cambiaria que se potenció en los últimos días y llevó el dólar paralelo a alcanzar su máximo de $1.050 por dólar. Este jueves sin embargo retrocedió hasta los $980.
En detalle.
Según compartió el titular de la cartera, Gabriel Rubinstein, dijo que se consolida la baja del ritmo mensual de la inflación en base al promedio de la medición semanal, y que cayó del 15% promedio en agosto al 7,5% promedio si se consideran las últimas cuatro semanas.
Además.
En el relevamiento semanal impulsaron la suba los rubros regulados (4,9%), indumentaria (2,8%) y turismo (2,4%). Por el lado contrario, los que registraron la menor variación o variación negativa fueron frutas (-6,3%), verduras (-1,5%) y carnes (0,3%).
También importa.
Hoy se conoció el dato de inflación mensual de Indec que arrojó una variación para septiembre de 12,7%, más alta que el registro de agosto, cuando anotó un 12,4%. En el año ya acumula una variación de 103,2%.