La inflación de la segunda semana de octubre fue de 2,2%.
La inflación en la primera semana de noviembre fue de 2,3%, según informó hoy la Secretaría de Política Económica. Esto representa una aceleración respecto de las tres semanas previas, cuando se mantuvo estable en 2,2%.
Por qué importa.
Este lunes se conocerá la inflación de octubre, una semana antes del ballotage. El último dato de inflación ubicó la variación mensual en 12,7%.
En números.
- El rubro que más subió fueron los precios regulados, con un alza del 4,1%.
- Le siguieron las subas de las carnes, que volvieron a acelerarse y registraron un aumento del 3,8%.
- Las frutas subieron 2,4%, al igual que los alimentos y bebidas de almacén.
Profundizá.
En detalle.
Según informaron desde la cartera que dirige Gabriel Rubinstein, la suba en los precios regulados respondió a los ajustes de los productos en el programa Precios Justos, así como los de otros productos regulados como combustibles, prepagas, telecomunicaciones y servicios públicos.
Además.
Si se hace el acumulado de las últimas 4 semanas, la inflación para el período se ubica en 9,2%. "La inflación sigue muy alta, pero claramente más baja que durante las peores semanas de agosto", dijo Rubinstein en su cuenta de Twitter.