Marcos Levin: el primer empresario condenado por delitos de lesa
Corta > Política

Marcos Levin: el primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad

2 de noviembre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp

El dueño de La Veloz del Norte durante la dictadura, Marcos Levin.

La Cámara de Casación confirmó ayer la condena contra Marcos Levin por el secuestro y las torturas al delegado gremial Víctor Cobos en 1977.

Por qué importa.

Levin se convirtió en 2016 en el primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad. Era dueño de la empresa de transportes salteña La Veloz del Norte, en la que al menos una veintena de trabajadores fueron secuestrados y torturados durante la dictadura.

En detalle.

Levin fue sentenciado en 2016 a 12 años de prisión, pero la entonces Sala III de la Cámara de Casación, conformada por Juan Carlos Gemignani, Eduardo Riggi y Carlos Mahiques anularon la condena al afirmar que no se trató de un delito de lesa humanidad. Ahora la misma sala, integrada por Alejandro Slokar, Daniel Petrone y Gustavo Hornos, ratificaron la condena original.

Los hechos.

En este proceso se probó que Cobos, chofer de la empresa, fue detenido por personal de la Policía de Salta el 22 de enero de 1977 en el galpón de la empresa cuando se disponía a salir a un viaje de servicio. El dirigente gremial fue llevado en un Falcon celeste de propiedad de un directivo de La Veloz del Norte a la Comisaría Cuarta de la ciudad de Salta, lugar en el que fue torturado y permaneció alojado alrededor de una semana; tras lo cual fue trasladado al Penal de Villa Las Rosas, donde recuperó su libertad el 19 de abril.

Profundizá

Cómo sigue.

En tanto, se espera que hoy se conozca el veredicto de una segunda causa por delitos de lesa humanidad que afronta Levin en la que se lo juzga por participar en la desaparición y los tormentos de otros 16 trabajadores de la empresa.

Además.

Por los mismos hechos fue confirmada la condena de los ex policías de Salta Víctor Almirón y Víctor Bocos.

|
SOBRE EL TEMA