Intento de golpe de Estado en Bolivia: desde las declaraciones de Zuñiga hasta la toma del Palacio Quemado

26 de junio de 2024 - 17.19

Imágenes del levantamiento militar en Plaza Murillo
Imágenes del levantamiento militar en Plaza Murillo — AP

El ayer destituído comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, ingresó hoy por la fuerza al Palacio Quemado en La Paz, Bolivia, y anunció que se conformará "un nuevo Gabinete". La cronología de los hechos.

Zuñiga contra Evo.

Ayer por la tarde el comandante apuntó contra el expresidente Evo Morales y afirmó que "no puede volver a ser presidente". "Somos un brazo armado del pueblo y la patria y vamos a defender a toda costa la Constitución política del Estado", sostuvo. También dijo que en el caso ameritaba, detendrían a Morales. "Nosotros vamos a hacer cumplir la Constitución y tendremos nuestra forma de hacerlo", agregó. Tras sus declaraciones, Morales criticó a Zuñiga a través de X: "El tipo de amenazas hechas por el Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, nunca se dieron en democracia. Si no son desautorizadas por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Ministro de Defensa, Presidente y Capitán General de las Fuerzas Armadas, se comprobará que lo que en verdad están organizando es un autogolpe".

Destitución.

Ese mismo día Zuñiga fue relevado de su cargo como comandante general del Ejército de Bolivia por sus declaraciones sobre el exmandatario. 

El intento de golpe.

El actual presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció por X "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano". Una hora después, Zuñiga se presentó en la Plaza Murillo junto a integrantes del Ejército y vehículos militares y anunció que se formaría "un nuevo Gabinete". Más tarde, ingresó al Palacio Quemado por la fuerza luego de que un vehículo militar impactara contra sus puertas.