Grosso, sobre la Ley de Envases: "Hay que resolver la problemática de la basura" - Corta
Corta > Política

Grosso, sobre la Ley de Envases: "Hay que resolver la problemática de la basura"

24 de noviembre de 2021
FacebookTwitterEmailWhatsApp

El proyecto de Ley de Gestión de Envases, que ya cuenta con dictamen de comisión en Diputados, busca fomentar el ecodiseño y la inclusión de los recicladores en la cadena productiva. En diálogo con CORTA, el diputado y presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente, Leonardo Grosso, reflexionó sobre la situación socioambiental del país y las metas del proyecto. 

En contexto. “Argentina tiene 5.000 basurales a cielo abierto, 50 mil toneladas que se tiran a diario en nuestro país: 25% de los residuos son envases, 90% son plásticos, y solo se recicla el 8%. Lo que no se recicla va a parar a basurales o, peor aún, a los océanos”, señaló el diputado.

Impuesto vs tasa ambiental. El proyecto busca crear una “tasa ecológica” para las empresas responsables de productos envasados para costear la gestión y aplicar incentivos a la industria. El monto dependerá del tipo de envase. "Aquellos que incorporen materia prima reciclada y tengan menor impacto ambiental pagarán menos, mientras que el impuesto se aplicará a quien contamine y dañe más al ambiente", subrayó Grosso.

Beneficios. “La ley permitirá ordenar el tratamiento de residuos en todo el país, establecer la responsabilidad de cada actor de la cadena y generar las condiciones para una correcta gestión de los envases. Necesitamos una normativa nacional de regulación y para ello se propone fortalecer las instancias federales y locales. Hay que resolver la problemática de la basura", destacó el diputado.

| | |
SOBRE EL TEMA