
Foto: Télam.
Para no ser pobre, una familia necesitó en marzo tener ingresos por $203.361, según informó hoy el Indec. Para no ser indigente, tuvo que tener $94.148.
Por qué importa.
Ambos valores crecieron por abajo de la inflación en la variación mensual, que en abril fue del 8,4%, la más alta en 21 años. En un año la inflación subió 108,8% y en lo que va del año acumula una suba de 32%.
También importa.
El valor del salario mínimo fue de $80.342 en abril. Si en una familia de cuatro integrantes percibieron dos salarios mínimos y dos AUH no alcanzó a cubrir la canasta básica total.
En números.
- En el mes la canasta básica total creció un 6,3%.
- En el año, creció un 113,5%, por encima de la inflación.
- La canasta básica alimentaria creció un 7,3% mensual.
- La canasta básica alimentaria creció por encima de la inflación, con un 121,4% anual.
- Para no ser indigente, una persona necesitó $30.469.
- Una persona necesitó $65.813 para no ser pobre.
- Las canastas básica total y alimentaria acumulan en lo que va del año un crecimiento del 40,1% y 33,3% respectivamente, ambas por encima de la variación de la inflación.
Noticia en desarrollo.