Foto: Télam.
Una familia de 4 personas necesitó en septiembre $319.422 para ubicarse por encima de la línea de pobreza y $147.881 para no ser indigente, según publicó hoy el Indec.
Por qué importa.
Si una familia registró ingresos laborales en septiembre por un salario mínimo ($118.000) y dos Asignaciones Universales por Hijo ($17.093) sin ningún tipo de bono o refuerzo adicional, no alcanzó a superar la línea de pobreza.
En detalle.
La canasta básica total, que mide la línea de pobreza, creció por debajo de la inflación con un 12,2% mensual. El índice de precios en septiembre fue de 12,7% y fue el más alto en 32 años. La canasta subió también 149,1% interanual y un 109,4% acumulado.
El dato.
La canasta básica alimentaria subió por encima de la inflación en todas sus variaciones: tuvo una suba mensual del 13,2%, una interanual del 160,7% y una acumulada del 120,1%.
Además.
Una persona necesitó $103.373 para no ser pobre y $47.858 para no ser indigente.