Causa Cuadernos: el Gobierno también apeló el fallo que favoreció al primo de Macri

Por Dan Kemper

27 de junio de 2024 - 15.04

El edificio del Tribunal de la Capital Federal de Argentina, sobre la calle Comodoro Py, donde funciona la Cámara Federal de Casación Penal.
El edificio del Tribunal de la Capital Federal de Argentina, sobre la calle Comodoro Py, donde funciona la Cámara Federal de Casación Penal. — Foto: Télam.

La Unidad de Información Financiera (UIF) presentó hoy un pedido de nulidad ante la Cámara de Casación para frenar la sentencia que permitió al empresario Ángelo Calcaterra —primo del expresidente Mauricio Macri— quedar afuera del juicio oral por la causa de los cuadernos de las coimas y que su caso pasara a considerarse como un delito electoral, no penal, según una presentación judicial a la que accedió CORTA.

Por qué importa.

El pedido se suma al del fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé, que hizo ayer el mismo requerimiento. Una alta fuente judicial le explicó a este medio que estiman recibir una respuesta de la Cámara "antes de la feria judicial de invierno", que será del 15 al 26 de julio.

En detalle.

La UIF argumentó, al igual que Pleé, que "la falta de notificación" de la audiencia que resolvió el beneficio para Calcaterra cercenó "injustificadamente las facultades procesales del organismo". Agregó que no permitir que la UIF, que es querellante en la causa, exponga su punto de vista sobre la cuestión es una "clara afectación de las reglas del debido proceso". Por último, remarcan que de recibir una respuesta negativa sobre lo pedido, la UIF recurrirá a la Corte Suprema.

Profundizá.

Contexto.

La semana pasada, la Sala I de la Cámara Federal de Casación hizo lugar a un planteo de la defensa de Calcaterra y su socio, Javier Sánchez Caballero, que habían explicado que los pagos realizados a funcionarios de Gobierno fueron aportes para las campañas del Frente para la Victoria entre 2013 y 2015 y no dádivas o coimas para mantener sus contratos con el Estado.