etiquetas
ley bases rigi Senado

Uno por uno, los cambios al RIGI que aceptó el Gobierno

12 de junio de 2024 - 20.36

Vaca Muerta
Vaca Muerta — Télam

El Gobierno nacional aceptó hoy acotar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) a los sectores agroforestales, de infraestructura, minería, energía y tecnología, entre otras modificaciones que incluyó en el dictamen de mayoría de la Ley Bases en el Senado.

Por qué importa.

Los cambios son un intento de conseguir los votos de senadores de la oposición dialoguista que reclamaban modificaciones.

Los cambios.

Las modificaciones en el dictamen de mayoría son:

  • Reducción de sectores. El artículo 165 ahora estipula que el RIGI será aplicable "en proyectos de los sectores de agroforestal, infraestructura, minería, energía y tecnología que cumplan con los requisitos previstos".
  • Proveedores locales. Tras pedidos de la oposición, el artículo 74, inciso L, ahora incluye que se deberá contratar a proveedores locales en al menos el 20% de la inversión total destinada a proveedores. Esto es siempre que la oferta de proveedores locales se encuentre disponible y en condiciones de mercado en cuanto a precio y calidad. Esto tendrá que mantenerse durante las etapas de construcción y operación.
  • Cobros de exportaciones. Tras la modificación del artículo 96, los cobros de exportaciones del proyecto que adhiera al RIGI estarán exceptuados de ingresar en el mercado de cambios en los siguientes porcentajes: 20% luego de 2 años; 40% luego de 3 años; y 100% luego de 4 años. Esto no solo incluye al cambio de divisas, sino también a "aportes de capital, préstamos o servicios vinculados al proyecto objeto del plan de inversión aprobado". Para los proyectos declarados de exportación estratégica de largo plazo, los porcentajes serán diferentes: 20% luego de un año; 40% luego de 2 años; 100% luego de 3 años.
  • Acciones, cuotas o participaciones sociales de los VPU. Se modifica el artículo 205 para que las acciones, cuotas o participaciones sociales de los vehículos de proyecto único (VPU) -es decir, los titulares de un proyecto que califique como gran inversión en los sectores incluídos- adheridos al RIGI puedan usarse como garantía.