Javier Milei tras consagrarse como presidente electo en la segunda vuelta. Foto: Twitter (@hrw).
El presidente electo, Javier Milei, confirmó durante las últimas jornadas los primeros nombres que ocuparán cargos ministeriales y otros puestos claves al inicio de su gestión.
Por qué importa.
Si bien desde la Oficina del presidente electo informaron que no se oficializarán nombres, hasta el día de la asunción, el economista ya hizo mención en distintos momentos a algunos de sus futuros colaboradores.
En detalle.
El Gabinete de Milei estará compuesto por 8 ministerios: Economía, Infraestructura, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Interior, Defensa, Justicia y Seguridad. Varias de las actuales carteras pasarán a ser secretarías, como el caso de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Salud, que quedarán bajo la órbita de Capital Humano, y Obras Públicas, Transporte, Energía, Comunicaciones y Minería, que pasarán a Infraestructura.
Jefatura de Gabinete.
Nicolás Posse es el elegido para ocupar la Jefatura de Gabinete. Fue director de Proyectos de Aeropuertos Argentina 2000 y gerente general de la Unidad Negocios Sur de Corporación América, el conglomerado dirigido por el empresario y exjefe de Milei Eduardo Eurnekian. Es ingeniero industrial del ITBA y fue director de proyecto del Corredor Bioceánico Aconcagua, una iniciativa privada para unir los océanos Atlántico y Pacífico por medio de un corredor ferroviario de alta tecnología.
Justicia.
Mariano Cúneo Libarona es quien ocupará el Ministerio de Justicia. Es abogado y doctor en Derecho Penal y decano de la Universidad del Museo Social Argentino. Trabajó en el Poder Judicial de la Nación entre 1981 y 1989 y fue docente universitario en la Universidad de Belgrano. También es titular de cátedra en la Universidad Nacional de La Matanza. Estuvo a cargo de la defensa de Guillermo Coppola en 1996, cuando fue acusado de narcotráfico y estuvo un mes preso por coacción agravada y encubrimiento en el marco de la causa AMIA.
Interior.
El exrepresentante de Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y abogado Guillermo Francos será el ministro del Interior. Francos fue también electo como diputado nacional en 1998 por el espacio de Domingo Cavallo y presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Daniel Scioli. Luego pasó a la actividad privada y fue compañero de Milei en la Corporación América de Eurnekian.
Infraestructura.
El asesor financiero Guillermo Ferraro ocupará el Ministerio de Infraestructura. Ferraro fue funcionario de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri. Además, se desempeñó como director de KPMG Argentina, una multinacional que provee servicios de auditoría.
- Energía. Ferraro confirmó que quien estará al frente de la Secretaría de Energía será Eduardo Rodríguez Chirillo. El abogado fue consultor de la cartera entre 1995 y 1996 y asesor del Ministerio de Infraestructura en 2001. Participó de las privatizaciones de las empresas públicas durante el Gobierno de Carlos Menem y durante la gestión de José María Aznar en España. Fue también asesor del Banco Interamericano de Desarrollo y director jurídico de la gigante energética española Iberdrola.
Capital Humano.
Milei aseguró que la licenciada en Ciencias de la Familia por la Universidad Austral Sandra Pettovello tendrá a su cargo el Ministerio de Capital Humano. La también periodista es vicepresidenta de la Ucedé desde febrero de 2022 y es diputada nacional electa por la Ciudad de Buenos Aires.
- Trabajo. Suenan dos nombres: el del abogado Omar Yasín, exdirector del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria durante el Gobierno de Macri, y el de Gustavo Morón, quien fue superintendente de Riesgos del Trabajo entre 2015 y 2019.
- Salud. El pampeano Eduardo Filgueira Lima es el principal candidato a ocupar la Secretaría de Salud. Es médico de la UBA y doctor en Ciencia Política, y fue secretario de Salud de su provincia entre 1993 y 2002 y subsecretario de Salud de la Nación durante la presidencia de Eduardo Duhalde.
- Educación. El principal apuntado es el doctor en Administración Martín Krause.
Relaciones Exteriores.
La futura canciller será Diana Mondino, quien ya mantuvo encuentros con algunas delegaciones diplomáticas. La economista cordobesa es directora de Relaciones Institucionales y profesora de Finanzas en la Universidad del CEMA, y fue directora de empresas como Pampa Energía, Banco Supervielle, Loma Negra y Standard & Poor's. Al igual que Pettovello, es diputada nacional electa por CABA.
Seguridad.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, suena como la ministra de Seguridad. Con su nombramiento, Bullrich volvería al cargo que ocupó entre 2015 y 2019 y Milei le quita a la vicepresidenta Victoria Villarruel el control de una de las áreas que le había asignado en campaña junto con Defensa.
Además.
Los nombres de los ministros de Economía y Defensa aún no fueron confirmados. La semana pasada comenzó a sonar el nombre de Luis "Toto" Caputo, exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central durante el Gobierno de Macri.
Profundizá
Anses.
La Oficina del Presidente Electo confirmó que quien ocupará ese cargo será el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, un funcionario cercano al gobernador Juan Schiaretti. Días antes, el propio Milei había confirmado a Carolina Píparo a cargo de la ANSES.
Banco Central.
En campaña, Milei anunció que el economista e historiador Emilio Ocampo sería el presidente del Banco Central en su eventual Gobierno, y remarcó que tiene pensado que el economista e historiador sea el último titular del organismo previo a cerrarlo. Sin embargo, la designación de Ocampo se puso en duda luego de los trascendidos sobre la asunción de Caputo. Luego resonó que asumiría Demian Reidel para el puesto, pero negó en su cuenta de X (ex Twitter) que fuera a liderar la entidad monetaria.
Conicet.
El investigador del Conicet y director del Laboratorio de Biotecnología Animal de la UBA Daniel Salamone es el principal apuntado para dirigir el organismo científico. Salamone es uno de los mayores expertos en clonación animal de la Argentina.
YPF.
El ingeniero químico Horacio Marín estará a cargo de YPF. Se trata del presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol, la empresa petrolera del grupo Techint.
Cultura.
El secretario de Cultura de Milei será el productor teatral Leonardo Cifelli, quien fue jefe de Gabinete del Ministerio de Cultura porteño entre 2016 y 2017, cuando el titular de la cartera era su socio Ángel Mahler. Se desconoce bajo el ámbito de qué ministerio operará la Secretaría.
Agricultura.
El director del Programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la UBA Fernando Vilella estará a cargo de la Secretaría de Agricultura. El investigador y docente ya mantuvo encuentros con el actual titular del área, Juan José Bahillo.
Vivienda.
El arquitecto especializado en Hábitat Ricardo Inti Alpert estará a cargo de la Secretaría de Vivienda, que estará bajo la cartera de Infraestructura o de Capital Humano.