El neurocientífico y candidato de la UCR, Facundo Manes, habló hoy sobre su candidatura, su rol en la política, la grieta y los desafíos de Argentina en La Nación.
Declaraciones.
- Con respecto a la campaña contra el candidato del PRO, Diego Santilli, Manes dijo: “Es David contra Goliat, sin duda. Quiero una campaña lo más austera posible porque estamos en una pandemia y no se pueden gastar millones de pesos. Espero que no se gasten los impuestos de los porteños en la campaña”.
- El neurocientífico confirmó su ambición por ser presidente en 2023. Sin embargo, advirtió: “Quiero ser parte de un proyecto colectivo. Mi lugar no importa: puedo ser el cadete o limpiar el baño”.
- “Yo no soy un outsider. Hay que renovar la política. A diferencia de lo que muchos me acusan, yo juego en equipo. Yo tengo dos pasiones: estudiar el cerebro y mi país”.
- “Ni Mauricio Macri ni Cristina Kirchner lograron unir a los argentinos. Yo vengo a discutir el futuro de la oposición. Esto no da para más: la grieta nos embrutece y empobrece”.
- “La Argentina tiene anosognosia: no reconoce que es un país pobre o que la economía es el cerebro de los ciudadanos. Discutimos los síntomas (la inflación o el dólar), pero no debatimos el desarrollo. El desafío histórico es cambiar el rumbo. Tenemos que buscar el progreso”.