Transporte: cuánto cuesta viajar con las tarifas congeladas
Corta > Economía

Tarifas de transporte congeladas: cuánto cuesta viajar

31 de agosto de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
Tarifas de transporte congeladas: cuánto cuesta cada viajar

El congelamiento mantiene las tarifas anunciadas el 1 de agosto. Foto: Télam.

El Gobierno congeló hoy las tarifas del transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional por tres meses e invitó a los distintos departamentos a plegarse. La medida se implementa principalmente en el AMBA.

Qué pasó.

La Resolución 501/2023 mantuvo las mismas tarifas de agosto. El precio del transporte se actualizaba mes a mes según el dato de inflación. También convocó a una mesa de trabajo con las cámaras empresarias representativas de transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano nacionales y operadores de servicios ferroviarios.

Colectivos.

  • Boleto mínimo: $52,96.
  • Tramo de 3 a 6 kilómetros: $59.
  • Tramo de 6 a 12 km: $63,54.
  • Tramos de 12 a 27km: $68,09.
  • Tramos de más de 27km: $72,61.

Trenes.

  • Mitre: la tarifa mínima queda en $33,28.
  • Sarmiento: la tarifa mínima queda en $33,28.
  • San Martín: la tarifa mínima queda en $33,28.
  • Tren de la Costa: la tarifa mínima queda en $33,28.
  • Roca: la tarifa mínima queda en $25,72.
  • Belgrano Sur: la tarifa mínima queda en $25,72.
  • Urquiza: la tarifa mínima queda en $25,72.
  • Belgrano Norte: la tarifa mínima queda en $25,72.
Profundizá.

Qué dijo Giuliano.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, aseguró hoy que el congelamiento será por tres meses y hará que la actualización sea a partir de los costos del transporte y no de la inflación. "Nosotros venimos actualizando la tarifa conforme al IPC, pero hay costos vinculados a la tarifa del transporte que han quedado congelados como el combustible", destacó en Futurock.

| |
SOBRE EL TEMA