Cómo funciona el "mercado de órganos" que propuso Mondino
Corta > Política

Cómo funciona el "mercado de órganos" que propuso Diana Mondino y qué opina su creador

1 de noviembre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
Diana Mondino y Javier Milei. Foto: archivo.

Diana Mondino y Javier Milei. Foto: archivo.

La diputada electa Diana Mondino, de La Libertad Avanza, aseguró hoy que el mercado de órganos es "fantástico". ¿Cómo funciona la propuesta, qué opina su creador, y cuáles son las críticas?

Por qué importa.

Mondino citó al creador de la propuesta, el premio Nobel en Economía en 2012, Alvin E. Roth, quien impulsó un proyecto de intercambio global de riñones. Su implementación fue rechazada por la Unión Europea (UE) en 2018.

Global Kidney Exchange.

Los trasplantes por lo general se realizan con órganos de donantes fallecidos. La premisa de la propuesta impulsada por Roth parte de que hay una demanda mayor a la que el sistema de donación puede responder. El Global Kidney Exchange, rechazado por la UE, buscaba que una pareja de donante y receptor de un país rico, podría ofrecer a un donante de un país de menos recursos pagarle el costo del procedimiento, el viaje, el alojamiento y hasta diez años de inmunosupresión.

Las críticas.

En 2018, la Organización Nacional de Trasplantes de España (ONT) la consideró "una nueva forma de tráfico de órganos". La titular del ente, Beatriz Domínguz Gil, había cuestionado la iniciativa. "Vestida de ayuda del país rico al pobre, es en realidad una compra venta de órganos velada, que lo que busca es la explotación", subrayó.

Roth.

“Una de las cosas más especiales de los riñones es que las personas sanas que tienen dos de ellos pueden permanecer saludables con sólo uno, pero aunque una persona saludable quiera donar un riñón a alguien que lo necesita, a veces no puede hacerlo, así que ahí es donde entra el intercambio", había explicado Roth a Forbes México en 2018.

Qué dijo Mondino.

"El mercado de órganos es fantástico, pero todo el mundo cree que te van a agarrar en la calle y cortar en pedacitos para sacarte un riñón. Mercado quiere decir transacción. Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores. Hay un señor que se ha ganado el Premio Nobel por esto, que es Alvin Roth", sostuvo la diputada electa en Radio la Red.

|