Congreso: cómo quedaron las bancas tras las elecciones
Corta > Política

Congreso: cómo quedaron las bancas tras las elecciones

20 de noviembre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
Congreso.

Foto: Archivo.

Las bancas de la Cámara de Diputados y el Senado se renovaron tras las elecciones que definieron a Javier Milei como presidente electo. En la nueva composición del Congreso, se destaca que La Libertad Avanza pasó de tener 3 a 38 diputados nacionales y tendrá 7 senadores. Unión por la Patria tendrá la primera minoría en ambas cámaras.

Diputados.

De las 130 bancas en juego, Unión por la Patria arriesgaba 68 y Juntos por el Cambio 56. El Interbloque Federal ponía en juego 4 bancas (1 de Córdoba Federal, 2 de Identidad Bonaerense y 1 del Partido Socialista) y el Interbloque Provincias Unidas 2 (1 del Frente de la Concordia misionero y la otra de Juntos Somos Río Negro). La nueva distribución de la Cámara Baja del Congreso es la siguiente:

  • Unión por la Patria tendrá 108 diputados, 10 menos que hasta ahora.
  • Juntos por el Cambio logró 93 diputados, 25 menos que hasta ahora.
  • La Libertad Avanza pasó de 3 escaños a 38.
  • El espacio de Juan Schiaretti, Hacemos por Nuestro País, obtuvo 4 bancas: 3 por Córdoba y 1 por Santa Fe, donde ingresó el socialista y activista LGBT+ Esteban Paulón.
  • El Frente de Izquierda y de los Trabajadores ingresó al referente del PTS Christian Castillo como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y tendrá un bloque de 5 miembros, el mayor de su historia.
  • Por Santa Cruz y el Partido Fe de Río Negro consiguieron 1 diputado cada uno.

Senado.

En la Cámara alta la distribución será la siguiente a partir del 10 de diciembre:

  • Unión por la Patria obtiene 35 senadores, 3 más de los que tenía.
  • Juntos por el Cambio perdió 9 bancas y queda con 24.
  • La Libertad Avanza consiguió 7 senadores.
  • Por Santa Cruz ingresó 2 miembros de la Cámara Alta.
| | |
SOBRE EL TEMA