Foto: Aduana.
En un operativo conjunto con la Aduana y la Policía Federal que comenzó anoche, la Unidad de Información Financiera (UIF) allanó esta mañana la sede del microcentro de Rosario de Transatlántica, una casa de cambios y financiera cuyo nombre aparece en los papeles secuestrados a la cueva porteña "Nimbus" en medio de la suba del dólar blue de la semana pasada.
Por qué importa.
El grupo Nimbus es investigado por delitos relacionados a la venta de dólares ilegales, lavado de activos y fuga de divisas.
En contexto.
Transatlántica fue investigada en 2020 por el Banco Central por operaciones fraudulentas vinculadas a la compra de dólares. En ese momento, el organismo bloqueó más de 4600 cuentas vinculadas a Reba, una entidad financiera del grupo.
Profundizá.
Nimbus.
La semana pasada, operaciones de retiro de dinero a nombre de la firma aparecieron en los documentos secuestrados a Nimbus.
Además.
La Aduana también investiga las operaciones de las agencias de viajes Action Travel, Tower Viajes y Tourfe, por una presunta operación fraudulenta de compraventa de dólares asociada a Nimbus. Las firmas vendían paquetes turísticos a extranjeros al valor del dólar blue que luego facturaban a nombre de nacionales. Después cambiaban los billetes a pesos y la cueva se ocupaba de depositarlos. Con esto las agencias se quedaban con la diferencia entre el dólar Qatar y el blue.