
La inflación de octubre fue del 6,3% en comparación con el mes anterior. En lo que va del año ya acumula un 76,6%, mientras que la variación contra el mismo mes del 2021 alcanzó el 88%, según informó hoy el Indec. Interrumpió dos meses seguidos de desaceleración.
Por qué importa. La variación mensual fue mayor a la registrada en septiembre, cuando alcanzó un 6,2%. El mercado espera que el año cierre con un 100%.
También importa. El Gobierno lanzó Precios Justos con el objetivo de alcanzar un congelamiento en una canasta de 1.700 productos y pautar aumentos del 4% para otros productos.
En números
- Los sectores que más impulsaron la suba fueron comunicación (12,1%), vivienda, agua y electricidad (7,5%), hoteles y restaurantes (7,4%) y salud (7,1%).
- Alimentos, el rubro de mayor peso dentro del índice, aumentó un 6,2%.
- La categoría que más subió fueron los elementos estacionales de la inflación, que crecieron un 9%, mientras que los regulados lo hicieron en un 7,4%.
- La inflación núcleo, que elimina los factores estacionales, fue de 5,5%.
- Los servicios aumentaron más que los bienes: un 7,4%, por encima del 5,9% de los segundos. Vale aclarar que en octubre comenzaron a llegar las facturas actualizadas por la segmentación.