Las claves del día: Diputados debate proyectos contra el negacionismo y el antisemitismo - Corta
Corta > Política

Las claves del día: Diputados debate proyectos contra el negacionismo y el antisemitismo

7 de noviembre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp

El presidente de la Comisión de DD.HH. de la Cámara Baja, Hugo Yasky. Foto: Twitter @HugoYasky.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados se reunirá con referentes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo para debatir proyectos para sancionar actitudes negacionistas y de antisemitismo. Los presidentes de los bloques de la Cámara Baja fueron convocados para discutir la situación de los argentinos secuestrados por Hamás.

DD.HH.

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara Baja comenzó la semana pasada el debate sobre diversos proyectos para penar el antisemitismo y modificar el artículo 213 del Código Penal de la Nación para sancionar actitudes negacionistas y/o apologistas de genocidio y crímenes de lesa humanidad. La discusión seguirá hoy desde las 10 y contará, entre otras, con las presencias de Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo y de Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Diputados.

Las autoridades de la Cámara de Diputados convocaron a los presidentes de todos los bloques a un encuentro para firmar una declaración conjunta respecto de la situación de los argentinos que fueron secuestrados por Hamás y del conflicto en Medio Oriente. La reunión fue convocada para las 13:30 en el Salón de Honor de Presidencia. Mañana, la Cámara Baja debatirá un proyecto de resolución de Javier Milei para exigir la inmediata aparición con vida y liberación de los rehenes.

Juicio político.

También sesionará la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que convocó para hoy a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación que los acusa por mal desempeño en sus funciones. Rosatti y Rosenkrantz ya presentaron escritos en los que rechazan los cargos.

Massa.

Luego de su paso por Córdoba, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, visitará hoy la provincia de Santa Fe. El funcionario visitará por la mañana la ciudad de Rafaela, donde inaugurará un depósito fiscal, y luego se reunirá con empresarios en la capital provincial.

Tarifas.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó ayer los cuadros tarifarios para usuarios residenciales de Edenor y Edesur para el período que va desde noviembre a febrero de 2024. Entre los cambios se estaca una baja promedio de 7% para los usuarios de ingresos altos y del 8% promedio para los de ingresos medios.