Milei presidente: el saludo de la empresa que clonó a Conan - Corta
Corta > Política

Milei presidente: el saludo de la empresa que clonó a Conan

21 de noviembre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
Javier Milei sostiene un cuadro de Conan durante una de sus recorridas en campaña. Foto: Prensa Milei.

Javier Milei sostiene un cuadro de Conan durante una de sus recorridas en campaña. Foto: Prensa Milei.

PerPETuate, empresa que había clonado a Conan, el perro fallecido del presidente electo Javier Milei, felicitó hoy al flamante mandatario por su victoria en el ballotage.

Por qué importa.

El economista libertario tiene cuatro perros descendientes clonados de Conan, que falleció en 2017.

En detalle.

"El presidente Javier Milei, ganador de la elección presidencial de Argentina en noviembre, le dedicó su victoria a Conan, su perro fallecido y sus cuatro clones producto de las células preservadas por PerPETuate", escribió la empresa en su web. Clonar un animal cuesta U$S 50.000 dólares.

Captura de la web de PerPETuate
Profundizá.

Además.

Milei anticipó que quien será responsable del Conicet durante su Gobierno será Daniel Salamone, investigador del CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología Animal de la UBA. Salamone es uno de los mayores expertos en clonación animal de la Argentina.

PerPETuate.

En su sitio, la empresa se presenta como "la primera y más importante empresa de preservación genética de mascotas del mundo". Se fundó en 1998 luego de la clonación de la oveja Dolly en 1996 y de los avances de la preservación y clonación del ganado en 1997. "Desde entonces, PerPETuate ha cultivado y criopreservado células viables de gatos, perros, caballos y otros animales excepcionales de más de 30 países. Los perros clonados se produjeron por primera vez a partir de células PerPETuate cultivadas en Corea del Sur en 2009. Desde entonces, se han producido más de setenta cachorros clonados en Corea del Sur y Estados Unidos. En 2016, se produjeron los primeros gatitos clonados comercialmente a partir de PerPETuate DNA".

|
SOBRE EL TEMA