5 millones de kilos de comida que pueden ir a la basura: la explicación del Gobierno

23 de mayo de 2024 - 14.17 / Actualizado: 17.30

El vocero presidencial, Manuel Adorni.
El vocero presidencial, Manuel Adorni. — Foto: Prensa Presidencia.

El Gobierno admitió hoy que tiene 5 millones de kilos de comida sin entregar desde hace 6 meses en depósitos del ahora Ministerio de Capital Humano y le echó culpa a la administración del expresidente Alberto Fernández.

La investigación.

A través de un pedido de acceso a la información, El Destape encontró que los kilos de comida habían sido adquiridos por la gestión anterior, pero que todavía no habían sido distribuidos por el Gobierno. Son alimentos como leche en polvo, aceite, yerba mate, garbanzos, locro, puré de tomate y arroz con carne, entre otros. El stock está guardado en depósitos del Gobierno.

En detalle.

Consultado por El Destape, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció —en conferencia de prensa— la situación y culpó a la gestión anterior: "Lamentamos enormemente que la administración anterior haya tenido este esquema de comedores truchos, nos da mucha pena esta presunción que hay con respecto a que cuando uno va a un supuesto comedor efectivamente se repartía alimento y este no existía. Una pena enorme que, como bien vos decís, en un país que el Gobierno dejó con el 50% de pobres, es triste que haya ocurrido esta situación". Luego aclaró que se distribuirán "los que tienen fecha más próxima a vencerse", pero no dio precisiones sobre una posible fecha para ello.

Contexto.

El Ministerio de Capital Humano había denunciado que "casi el 52,3% de los comedores a los que asistía el Gobierno anterior eran inexistentes y uno 'funcionaba' en un country". También habían detallado que el restante 47,7% "no pudo relevarse debido a que el 32% no funcionaba más como tal", un 25% tenía datos que no coincidía con la dirección real y casi el 16% nunca había funcionado como comedor.