Detenidos en el Congreso: 17 excarcelados y 16 continúan presos

15 de junio de 2024 - 11.28

Dos miembros de las fuerzas de seguridad detienen a un manifestante durante las protestas en el Congreso
Dos miembros de las fuerzas de seguridad detienen a un manifestante durante las protestas en el Congreso — X (@jorgemacri)

La jueza María Romlida Servini ordenó anoche la excarcelación de 11 nuevos detenidos por los incidentes ocurridos frente al Congreso de la Nación durante el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal. Así, ya son 17 las personas liberadas, mientras que otras 16 continúan privadas de su libertad.

Por qué importa.

El fiscal a cargo de la causa impulsada por el Ministerio de Seguridad por los "desmanes" en el Congreso, Carlos Stornelli, había pedido la detención cautelar de las 33 personas detenidas durante la protesta, a quienes se los acusó de delitos graves como atentado y resistencia a la autoridad, intimidación pública, atentado contra el orden constitucional, estragos, entre otros. Entre las personas arrestadas se encontraban estudiantes universitarios, vendedores ambulantes, personas en situación de calle, entre otros. 

Liberados.

La magistrada había determinado ayer por la tarde la liberación de los primeros 6 detenidos: Santiago Lautaro Adano, Ricardo Shariff, Brian Ezequiel Ortíz, Diego Ignacio Iturburu, Fernando Klaus Leone y Román Esteban Méndez. A ellos se le sumaron por la noche Sofía Belén Ottogali, Gonzalo Duro, Martín Di Roco, Mateo Latorre, Germán Moyano, Luis Alberto de la Vega, Belén Yanina Ocampo, Matías Leonel Ramírez, Nora Longo, Ramón Remigio Ocampo y Mía Pilar Ocampo, según anunció la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi).

Detenidos.

Mientras tanto, Correpi advirtió que continúan privados de su libertad David Sica, Patricia Calarco Arredondo, Juan Ignacio Espinetto, Camila Belén Juárez Oliva, Nicolás Mayorga, Sasha Jazmín Lyardet, Héctor David Mallea, Cristian Darío Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tolaba, Lucía Belén Puglia, Cristian Fernando Valiente, Facundo Ezequiel Gómez, Gabriel Famulari y Roberto María de la Cruz. Los argumentos de la jueza para rechazar la excarcelación en estos casos fueron golpes a la policía, ataques a bicicletas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lanzamiento de piedras o proyectiles, filmaciones donde se observa algún accionar específico y utilización de granadas o antecedentes.