El secretario de Culto, contra el divorcio: "El 30% de los chicos de familias separadas sufren de ansiedad"

22 de mayo de 2024 - 10.09

El secretario de Culto, Francisco Sánchez
El secretario de Culto, Francisco Sánchez — X (exTwitter) @FranSanchezNQN

El secretario de Culto, Francisco Sánchez, volvió a cargar hoy contra la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), a la que catalogó como una "matanza de criaturas en el vientre materno". Además, si bien aseguró que no impulsa la prohibición del divorcio porque es un tema "que la sociedad argentina no está preparada para debatir", reafirmó sus críticas a la disolución del matrimonio. "El 30% de los chicos que son hijos de familias separadas sufren trastornos de ansiedad y tienen un rendimiento (escolar) 25% inferior", detalló, sin dar mayores precisiones sobre el informe citado.

En contexto. 

El fin de semana, Sánchez cuestionó en España las leyes que permiten en Argentina el divorcio, el matrimonio igualitario y el aborto, a las que tildó de medidas impulsadas por el progresismo para "pervertir a nuestros hijos". Los comentarios de Sánchez en España le generaron críticas de múltiples referentes de la oposición y miembros del Poder Legislativo

Aborto.

"Yo creo que hay que encarar un camino en Argentina para que el aborto se termine", sintetizó el funcionario en Radio Mitre, y agregó: "Vemos las consecuencias (del aborto) como vemos reflejadas las consecuencias graves del divorcio en varias cuestiones que fueron estudiadas por especialistas".

Divorcio.

"Hay un estudio muy serio y bastante reciente que indica que cerca del 30% de los chicos que son hijos de familias separadas sufren trastornos de ansiedad y que los hijos de familias separadas tienen un rendimiento (escolar) 25% inferior al que tienen los hijos de familias consolidadas", detalló, sin dar mayores precisiones sobre el informe citado.

Además.

Sánchez también afirmó que en Argentina "hay un invierno demográfico" y que el país "tiene tasas de natalidad similares a las de Corea o España", por lo que consideró necesaria la implementación de "medidas que promuevan la natalidad", además de la derogación de la interrupción voluntaria del embarazo.