Protestas en Irán: ¿qué hay detrás del asesinato de Mahsa Amini? - Corta
Corta > Mundo

Protestas en Irán: ¿qué hay detrás del asesinato de Mahsa Amini?

23 de septiembre de 2022
FacebookTwitterEmailWhatsApp

Un dario iraní muestra en su portada una imagen de Masha Amini, la joven de 22 años detenida y golpeada por la "policía de la moral".

En los últimos días se desencadenó una ola de protestas a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que fue detenida y asesinada por usar mal el hiyab por la "policía de la moral". Los incidentes ya dejaron 26 fallecidos y decenas de heridos. Pero ¿qué hay detrás de estas manifestaciones?.

En contexto

  • “Irán atraviesa una fuerte crisis económica y política: aumento de los impuestos, precio del combustible, inflación, corrupción, etc. No podemos separar la situación interna del país de este hecho”, explicó a CORTA el politólogo (UNR) Said Chaya y agregó: "Las protestas ganan nuevos significantes en un contexto de descontento".
  • El sociólogo (UBA) Ignacio Rullansky señaló el rol de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea tras la salida de Irán y del país norteamericano del acuerdo nuclear en 2018. “Se le impusieron embargos que hicieron que el país quedara ahogado por sanciones económicas y aislado”. 

En detalle. "Las protestas tienen un carácter interclasista, recorren todo el arco político. Pero los jóvenes las protagonizan y consideran que el gobierno iraní no está en contacto con sus representados y no responde a sus necesidades”, agregó Rullansky.

Además. "El feminismo en Irán tiene una trayectoria de más de un siglo. Pero hay un antes y un después de la revolución iraní, cuando se impone la obligatoriedad del velo”, detalló la politóloga (UBA) Nancy Falcón y aseguró: "El cabello suelto es considerado como algo que seduce y tiene que ser tapado. Por eso las mujeres se sacan el hiyab y se cortan el pelo en las protestas. Buscan visilibizar la lucha que están llevando". 

|
SOBRE EL TEMA