El exsenador radical y fundador de Cambiemos, Ernesto Sanz, reveló hoy que si los partidos que componen Juntos por el Cambio deciden cosas distintas sobre qué hacer de cara al ballotage, la coalición se rompe.
Por qué importa.
Sanz es uno de los fundadores de Cambiemos, la coalición previa a la existencia de Juntos por el Cambio y armado clave para el triunfo de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales de 2015. El mendocino se había alineado con la candidatura de Patricia Bullrich.
Declaración.
"Está claro que si se deciden cosas diferentes, no hay ninguna razón para transitar un camino común. Es obvio. La coalición está compuesta por distintas partes, si las partes empiezan a decidir cosas diferentes y no tienen vocación de seguir juntas, es obvio que se rompe", dijo en diálogo con Urbana Play.
Profundizá.
Además.
Sobre las definiciones que deberán tomar los partidos que integran la coalición, destacó: "Dentro de los partidos que componen la coalición no hay unicidad, hay varias miradas. Lo que hay que desgranar es si esas varias miradas están dispuestas a coincidir en un camino común o si van a generar una división. Esto es lo que habrá que ver en estas horas".
También importa.
Uno de los partidos de Juntos por el Cambio, la Coalición Cívica, ya anticipó que sus miembros "no votarán por ninguna de las dos opciones que competirán en el ballotage" y sentenció: "No es ni con Massa, ni con Milei".