Caso Loan: el Gobierno de Corrientes cree que el niño fue víctima de una red de trata

24 de junio de 2024 - 14.40

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. — Foto: X (@gustavovaldesok)

Tres de los 6 detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña, el excapitán de la Armada Carlos Pérez, su esposa María Caillava y el comisario Walter Maciel, se negaron a declarar esta mañana en los tribunales provinciales de Goya. El gobernador correntino Gustavo Valdés confirmó hoy que la principal hipótesis es que el menor haya sido privado de su libertad, víctima de una red de trata, y la investigación se trasladó a la provincia de Chaco, donde hay indicios de que podría haber sido llevado con el objetivo de ser trasladado a Paraguay

En detalle.

  • Pérez, Caillava y Maciel se negaron a declarar esta mañana, en medio de un clima de tensión en los tribunales signado por la presencia de un centenar de vecinos que increpó a los abogados defensores de los acusados. El juez Darío Alejandro Ortíz dictó la prisión preventiva contra los acusados, y la carátula de la causa pasó de "abandono de persona" a "captación de menores para fines de trata".
  • Este fin de semana, la investigación se trasladó a Chaco, donde existen indicios de que la pareja habría viajado con el menor. La Policía de Chaco y la División Unidad Federal de Resistencia allanaron ayer dos viviendas ubicadas en las calles Pasaje Humaitá 1310 y en Necochea 915, donde encontraron armas, teléfonos y un DVR con cámaras de seguridad. También hubo perros en los domicilios que no detectaron rastros odoríferos del niño.
  • La principal hipótesis es que el pequeño fue llevado a Resistencia para ser trasladado posteriormente a Paraguay. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy en Radio Mitre que viajará mañana al país vecino a mantener contactos con la policía local.

  • "A él se lo han llevado y a mi papá no le pidieron permiso para eso. Creería que sí, que lo vendieron", afirmó hoy a El Observador César, un hermano de Loan, respecto de los sospechosos.

  • "Hubieron informaciones de que a este niño se lo habría visto por la zona del Alto Paraná, se hicieron las verificaciones correspondientes y pertinentes y esa información irresponsable fue totalmente descartada. Desde Paraguay, es nada más eso lo que tenemos", detalló este mediodía a C5N el subcomisario de la Interpol en Paraguay, Juan Frettes Soto.

Qué dijo Valdés.

"Se han encontrado pistas que está evaluando la justicia, concretamente una zapatilla, y seguimos investigando. Es altamente probable de que el niño no se encuentre en el lugar (donde lo buscaban). Seguiremos colaborando con la justicia, hemos puesto toda la diligencia, el trabajo y la energía que es posible. No vamos a bajar los brazos, vamos a seguir investigando para llegar a la verdad", aseguró el mandatario correntino en conferencia de prensa, y agregó: "Creemos que es necesaria la participación en la causa de la Justicia Federal. También hablé con Patricia Bullrich. Creemos que tenemos que hablar ya de una posible causa de trata e investigar dónde está el menor".

En contexto.

  • Loan fue visto por última vez el pasado 13 de junio, luego de compartir un almuerzo con familiares. Según los primeros relatos, el menor habría salido con su tío, Bernardino Benítez, y una pareja amiga, Daniel "Fierrito" Ramírez y María del Carmen Millapi y otros niños a buscar naranjas. 
  • Al anoticiarse de la desaparición del niño, la Fiscalía de Goya dispuso la detención de los tres adultos por abandono de personas y dispuso un rastrillaje en torno al paraje rural donde el pequeño había sido visto por última vez.
  • Tras una semana de rastrillajes sin éxito, apareció una foto que cambió el rumbo de la investigación, ya que demostraba que Pérez y Caillava habían participado del almuerzo familiar. Se dispuso entonces un peritaje sobre los vehículos de la pareja, una Ford Ranger y un Ford Ka, donde los perros reconocieron el olor de Loan.
  • Además de disponer la detención de la pareja, fue apresado el comisario Walter Maciel, quien estuvo a cargo de la búsqueda en un primer momento, acusado de haber actuado en complicidad con los presuntos secuestradores.