El dilema Massa-Milei: la posición de un fundador de Cambiemos
Corta > Elecciones 2023

"Neutralidad absoluta": la definición de un fundador de Cambiemos sobre el ballotage

24 de octubre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
De izquierda a derecha: Ernesto Sanz, Patricia Bullrich y Gerardo Milman, en 2022. Foto: Prensa Pro.

De izquierda a derecha: Ernesto Sanz, Patricia Bullrich y Gerardo Milman, en 2022. Foto: Prensa Pro.

El cofundador de Cambiemos Ernesto Sanz le remarcó hoy a CORTA que la Unión Cívica Radical (UCR) debería adoptar una posición de "neutralidad absoluta" en el ballotage entre los candidatos presidenciales de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, Sergio Massa y Javier Milei.

Por qué importa.

Sanz es una de figura de peso en la UCR: fue presidente del partido en dos ocasiones, entre 2009-2011 y 2013-2015. Distintos referentes radicales le confirmaron a CORTA que apoyarían a Massa en la segunda vuelta, mientras que otros se mantuvieron neutrales.

Además.

El exsenador había sumado su apoyo a la campaña de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Sobre el ballotage Massa-Milei.

Consultado acerca de qué posición debería tomar la UCR en la segunda vuelta, Sanz le aclaró a CORTA: "Yo no tengo ese dilema. Pido neutralidad absoluta. Que haya libertad de acción individual y neutralidad institucional". "La UCR es el único partido que tiene una institucionalidad por encima de cualquiera de nosotros. Sus decisiones son orgánicas y esta también lo será", agregó.

| | |
SOBRE EL TEMA