Sergio Massa en la presentación del programa Ciudades Seguras. Foto: Twitter (@FerEspinozaOk).
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, compartió hoy en una columna publicada en el Diario Clarín un listado de "máximas" que según él guiarán su eventual gestión en caso de ser electo. El también ministro de Economía reafirmó su compromiso de "liderar un Gobierno de Unidad Nacional" y convocar al "diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos".
Declaración ampliada.
"Si los argentinos y argentinas me eligen como su próximo presidente, me comprometo a liderar un Gobierno de Unidad Nacional y a inaugurar una etapa en la que primará el diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos para resolver los problemas y desafíos que tenemos como país", detalló Massa.
Las máximas.
- "En el Gobierno de Unidad Nacional no importa de dónde venís, sino adónde queremos ir como país", aseguró Massa, quien abrió las puertas de su gestión a "las y los mejores, vengan de donde vengan". El ministro se comprometió también a un Gobierno "multidisciplinar y multisectorial" que convoque a empresarios, emprendedores, expertos, sindicalistas y movimientos sociales;
- También afirmó que su gestión será de "diálogo" y de "búsqueda de acuerdos y consensos como método". Según él, el suyo será un Gobierno "para alcanzar consensos", "de soluciones", "estable y previsible", "serio" y "federal", y que "tendrá la capacidad de corregir lo que haya que corregir" y buscará la "concordia nacional".
- Además, hizo un llamado a que se consolide una oposición "constructiva y responsable", con la que "discutir las grandes políticas de Estado". El funcionario propuso "debatir con el radicalismo las políticas educativas, con el macrismo la modernización del Estado, con el cordobesismo la descentralización y con la izquierda el plan de emergencia para combatir la violencia machista".
- Por último, Massa aseguró que garantizará la libertad de prensa y expresión y convocó a terminar con la grieta y a inaugurar una nueva etapa de unión nacional "con diálogo, convivencia democrática y búsqueda de consensos".