Inflación: los 10 alimentos que más aumentaron en mayo

13 Junio de 2024 15.48

Los alimentos subieron un 4,8% en mayo — Télam

Los alimentos en mayo subieron un 4,8%, 1,2 puntos porcentuales menos que en abril, según publicó hoy el Indec junto al dato de inflación mensual. Entre los 10 productos que más aumentaron estuvieron el tomate redondo, la lechuga y la batata.

Por qué importa.

Los alimentos fueron el sector con mayor incidencia en todas las regiones, impulsados por los aumentos de verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; y aceites, grasas y manteca.

El ranking.

  • Tomate redondo. 72,7%
  • Lechuga. 21,8%
  • Batata. 12,2%
  • Manteca. 9,5%
  • Queso sardo. 7,9%
  • Cebolla. 7,8%
  • Sal fina. 6,5%
  • Queso pategrás. 6,2%
  • Pan de mesa. 5,6%
  • Queso cremoso. 5,5%

Los que bajaron.

Entre los alimentos que más se abarataron se destacó la naranja (-34,1%), la banana (-10,1%), el azúcar (-6,8%), el limón (-5,1%), la harina de trigo común 000 (-3,7%), el arroz blanco simple (-3%) y la papa (-2,6%), entre otros.

Profundizá

También importa.

La inflación de mayo fue de 4,2%, 4,6 puntos porcentuales menos que el mes anterior. Se trata del quinto mes de baja mensual y es el valor más bajo desde enero de 2022. Además, es la primera vez en 11 meses que baja el dato interanual (276,4%)

Aumentos por regiones.

Los alimentos se encarecieron un 5,4% en el Gran Buenos Aires, 4,7% en la región Noroeste, 4,6% en la región Pampeana, 4,1% en la Patagonia, 3,9% en Cuyo y 3,4% en la región Noreste.

etiquetas
alimentos inflación