Inflación de septiembre: los 10 alimentos que más subieron
Corta > Economía

Inflación de septiembre: los 10 alimentos que más subieron

12 de octubre de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp
Los alimentos tuvieron una suba del 14,3% en septiembre. Foto: Archivo.

Los alimentos tuvieron una suba del 14,3% en septiembre. Foto: Archivo.

Los alimentos en septiembre aumentaron un 14,3%, 1,3 puntos porcentuales menos que en agosto, según informó hoy el Indec junto a la publicación de la inflación mensual. Entre los 10 productos que más aumentaron estuvieron la banana, el arroz blanco y la manteca.

Por qué importa.

Se trata del sector que más variación acumulada tuvo en lo que va del año, con una suba de 117,5% en los primeros nueve meses del año.

También importa.

Para disminuir el impacto de la devaluación que ocurrió a mediados de agosto, el Gobierno acordó en septiembre un tope de incremento del 5% mensual para más de 52.000 productos de más de 400 empresas por tres meses y estableció el programa de devolución de IVA para artículos de la canasta básica.

El ranking.

  • Banana: aumentó un 46,2%.
  • Arroz blanco: subió 26,4%.
  • Manteca: se incrementó en un 23,6%.
  • Sal fina: creció un 21,2%.
  • Huevos de gallina: variaron un 18,7%.
  • Jamón cocido: se encareció un 18,4%.
  • Pollo entero: subió un 18,2%.
  • Salchichón: aumentó un 17,9%.
  • Naranja: se encareció un 17,8%.
  • Salame: se incrementó un 17,7%.
  • Cuadril: varió un 17,6%.
Profundizá

También importa.

La inflación de septiembre fue de 12,7%, 0,3 puntos porcentuales más que el mes anterior, y es el dato más alto desde febrero de 1991, que fue de 27%.

Aumentos por regiones.

Los alimentos subieron 17,5% en la Patagonia, 15,8% en Cuyo, 15,2% en la región Pampeana, 15,1% en la región Noreste, 14% en la Noroeste y 13,2% en el Gran Buenos Aires.

|
SOBRE EL TEMA